La asociación tiene los siguientes fines.
La unión solidaria de personas afectadas por la enfermedad de párkinson, de sus familiares y cuantas personas estén interesadas en la problemática de esta enfermedad.
Mejorar la calidad de vida de los enfermos de párkinson y sus familias.
Promover las condiciones para integrar en esta asociación a los enfermos de párkinson y sus familiares y a otras personas interesadas en ofrecer colaboración .
Promover el acercamiento, así como el acceso de los enfermos de párkinson a las terapias rehabilitadoras.
Estimular la investigación científica de la enfermedad.
Representar ante la administración y otras instituciones los intereses de los enfermos de párkinson y sus familias.
Adherirse, federarse, colaborar o participar en uniones, federaciones y confederaciones y cualquier otro organismos o entidad de carácter municipal, autonómico, estatal o europeo que considere adecuado al cumplimiento de los fines sociales.
Para el cumplimiento de los fines, la Asociación Parkinson Jovellanos Principado de Asturias podrá:
Desarrollar actividades de prevención, atención, asesoramiento y apoyo social relacionados con la enfermedad.
Desarrollar actividades de información, sensibilización y divulgación de la enfermedad de párkinson
Poner en funcionamiento terapias dirigidas a la rehabilitación de los enfermes de párkinson y de sus familiares en los casos necesarios.
Programar y desarrollar actividades ejecutadas por su Órgano de gobierno que se presentaran a través de charlas, conferencias cursillos y talleres.
Presidente Francisco Covarrubias
Vicepresidente Constantino Roces
Secretario Faustino Obeso
Tesorero Aquilino Díez
Vocal Juan Tuñón Tuñón
Vocal Serafina Rodríguez
Vocal Luis Fernández Iglesias
Vocal Juan A. Llorente Tamés
Vocal Carmen Arconada
Vocal Concepción de la Vega
Vocal Elidia Patallo
Vocal Asunción Fidalgo
Vocal Manuela Tascón
Composición
La junta directiva estará formada por 1 presidente, 1 o 2 vicepresidentes, 1 secretario, 1 tesorero y un mínimo de 4 hasta un máximo de 16 vocales. Para desempeñar estos cargos es necesario ser socio mayor de edad, estar en pleno uso de los derechos civiles y no estar incurso en causa de incompatibilidad según la legislación vigente
Elección
Los cargos que componen la junta directiva serán gratuitos, se elegirán y revocarán por la asamblea general extraordinaria y su mandato tendrá una duración de un periodo de 2 años, aunque pueden ser objeto de reelección indefinidamente.
Los cargos se renovarán por mitades cada 2 años, la elección del presidente, vicepresidente, tesorero y secretario será por mayoría simple entre los candidatos existentes. La adjudicación de los cargos se hará por los propios electos en la primera reunión de junta directiva que se celebre.